valle de lazana

Valle de Lasana: Un Tesoro Arqueológico en el Desierto

En el norte de Chile se encuentra un tesoro por descubrir, un lugar lleno de encanto y belleza natural que cautiva a todo aquel que lo visita. Valle de Lasana es un destino turístico único que ofrece una combinación perfecta entre naturaleza, cultura y aventura, convirtiéndose en un lugar imperdible para los viajeros que buscan experiencias auténticas y memorables.

¿Por qué visitar Valle de Lasana?

Valle de Lasana, es un destino que sorprende por su diversidad de atractivos y actividades que ofrece a sus visitantes. Desde sus impresionantes paisajes naturales hasta su rica herencia cultural, este lugar tiene todo para garantizar una experiencia inolvidable.

Atractivos naturales:

El Parque Nacional Cordillera de Lasana, con sus imponentes picos nevados, áreas de camping y senderos para trekking, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. La Laguna de Lasana, un oasis de paz y belleza, ofrece la oportunidad de realizar paseos en bote y observar aves autóctonas en su hábitat natural.

Riqueza cultural:

El Festival de la Vendimia, que se celebra cada año en el mes de marzo, es una celebración colorida y llena de tradición donde los visitantes pueden disfrutar de música en vivo, danzas folclóricas y degustar los mejores vinos de la región.

Actividades únicas:

Los recorridos en bicicleta por los viñedos de la zona, con paradas para degustar vinos locales y productos artesanales, son una experiencia imperdible. Además, los paseos a caballo por los valles y quebradas ofrecen una perspectiva diferente de la belleza natural de Valle de Lasana.

Experiencias auténticas:

La posibilidad de participar en la vendimia junto a las comunidades locales, aprender sobre sus tradiciones y disfrutar de la gastronomía típica de la región es una oportunidad única para sumergirse en la cultura chilena de una manera auténtica y enriquecedora.

Cómo llegar a Valle de Lasana

Para llegar a Valle de Lasana, existen diversas opciones de transporte que facilitan el acceso a este destino único en Chile.

Vuelos:

El aeropuerto más cercano a Valle de Lasana es el Aeropuerto Internacional de Iquique, ubicado a aproximadamente 2 horas en automóvil. Aerolíneas como LATAM y Sky Airlines operan vuelos regulares hacia esta ciudad desde Santiago y otras ciudades principales de Chile.

Autobuses:

Desde Santiago y otras ciudades importantes, empresas de transporte como Tur-Bus y Pullman Bus ofrecen servicios de autobuses hacia Iquique, desde donde se puede tomar un taxi o alquilar un auto para llegar a Valle de Lasana en poco tiempo.

Automóvil:

Si prefieres viajar en auto, la Ruta 5 te llevará directamente a Iquique, desde donde podrás seguir las indicaciones hacia Valle de Lasana. Es importante tener en cuenta los peajes en el camino y respetar las normas de tránsito en todo momento.

Transporte local:

Una vez en Valle de Lasana, puedes optar por moverte en taxis locales, cuyas tarifas suelen ser accesibles, o alquilar una bicicleta para explorar la zona a tu propio ritmo y disfrutar de los paisajes que ofrece este destino.

Dónde alojarse en Valle de Lasana

Valle de Lasana cuenta con una amplia variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a todos los gustos y presupuestos.

Hoteles de lujo:

El Hotel Lasana View, con su ubicación privilegiada y vistas panorámicas, ofrece habitaciones elegantes, spa y restaurante gourmet. Otra excelente opción es el Hotel Cordillera, que combina lujo y comodidad en un entorno natural único.

Hospedaje económico:

Para los viajeros con un presupuesto más ajustado, hostales como Lasana Backpackers o cabañas como Cabañas Las Palmeras son opciones ideales. Además, Airbnb cuenta con diversas alternativas de alojamiento en Valle de Lasana a precios asequibles.

Consejos para reservar:

La mejor época para conseguir precios bajos en alojamiento en Valle de Lasana es durante la temporada baja, que suele ser de mayo a septiembre. Reservar con antelación y estar atento a ofertas y promociones especiales te permitirá ahorrar en tu estadía en este destino.

Explora opciones de hoteles, cabañas,hostales y vuelos al mejor precio en:





Dónde comer en Valle de Lasana

La gastronomía de Valle de Lasana es una delicia para los sentidos, con sabores auténticos y platos tradicionales que reflejan la riqueza culinaria de la región.

Restaurantes:

El Restaurante El Mirador, con su cocina de autor y vistas espectaculares, es una parada obligatoria para los amantes de la buena mesa. Otro lugar destacado es el Restaurante Las Palmeras, que ofrece platos típicos chilenos con un toque gourmet.

Mercados:

El Mercado de Lasana es un lugar perfecto para probar productos frescos y locales, como pescados y mariscos recién capturados, frutas tropicales y quesos artesanales. No te pierdas la oportunidad de degustar las empanadas y los anticuchos, especialidades de la región.

Cafés y food trucks:

Para disfrutar de un café o un snack rápido, visita el Café del Valle o busca los food trucks que ofrecen delicias locales en distintos puntos de Valle de Lasana.

Platos imperdibles:

Prueba el ceviche de mariscos frescos, el asado de cordero al palo y el pisco sour, la bebida emblemática de Chile, durante tu estancia en Valle de Lasana. Estos platos te permitirán saborear la auténtica gastronomía chilena en su máxima expresión.

Qué hacer en Valle de Lasana: actividades y lugares imperdibles

En Valle de Lasana, la diversión y la aventura están aseguradas con una amplia gama de actividades para todos los gustos y edades.

Atractivos naturales:

La Playa Las Palmeras, con sus aguas cristalinas y arenas doradas, es perfecta para relajarse y disfrutar del sol. También puedes visitar el Mirador del Valle, desde donde podrás contemplar una vista panorámica impresionante de toda la región.

Tours culturales:

El Museo de Lasana, que alberga una colección única de arte y objetos históricos, es ideal para conocer la historia y la cultura de la región. Además, la Iglesia de San Antonio, con su arquitectura colonial, es un punto de interés cultural imperdible.

Deportes y aventura:

Si buscas emociones fuertes, atrévete a realizar parapente sobre los valles de Lasana o practica sandboard en las dunas cercanas. Para los amantes del senderismo, el Trekking al Cerro Lasana es una experiencia única que te llevará a lo más alto de la cordillera.

Actividades familiares:

Para disfrutar en familia, visita el Parque de Aventuras Lasana, donde encontrarás juegos y actividades para niños de todas las edades. También puedes realizar un picnic en los jardines del Valle de Lasana y disfrutar de un día al aire libre en contacto con la naturaleza.

Itinerarios sugeridos:

Para aprovechar al máximo tu visita a Valle de Lasana, te recomendamos comenzar el día con un paseo por el Parque Nacional Cordillera de Lasana, seguido de un almuerzo en el Restaurante El Mirador. Por la tarde, realiza una visita al Museo de Lasana y finaliza el día con una cena en el Mercado de Lasana para probar las delicias locales.

Consejos para planificar tu visita a Valle de Lasana

Antes de emprender tu viaje a Valle de Lasana, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos que harán que tu experiencia sea aún más placentera y segura.

Mejor época para visitar:

La mejor época para visitar Valle de Lasana es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más templado y agradable. Evita los meses de verano si no toleras el calor intenso, y prepárate para el frío durante el invierno.

Qué empacar:

Para disfrutar al máximo de tu estancia en Valle de Lasana, no olvides llevar ropa cómoda y versátil, calzado adecuado para caminatas, protector solar, repelente de insectos y una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado.

Presupuesto:

El costo diario aproximado para alojamiento en Valle de Lasana oscila entre $50 y $200, dependiendo del tipo de hospedaje elegido. La comida tiene un precio promedio de $10 a $30 por comida, y las actividades varían entre $20 y $100, según la experiencia.

Seguridad:

Valle de Lasana es un destino seguro para los turistas, pero es importante tomar precauciones habituales, como no dejar objetos de valor a la vista en los vehículos y respetar las indicaciones de seguridad en las actividades al aire libre.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio