Pukará de Quitor
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pukará de Quitor: Una Fortaleza Preincaica en Atacama

Enclavado en el hermoso desierto de Atacama, Pukará de Quitor es un destino turístico único en Chile que encanta a quienes buscan historia, cultura y paisajes impresionantes. Con sus muros de piedra y una vista panorámica incomparable, esta antigua fortaleza precolombina esconde secretos y bellezas que te invitan a explorar. Prepárate para descubrir por qué Pukará de Quitor es un lugar que no puedes dejar de visitar.

¿Por qué visitar Pukará de Quitor?

Pukará te ofrece multiples opciones para disfrutar tu estadía. A continuación, te indicamos cuales son sus principales atractivos:

Atractivos naturales: En las cercanías de Pukará de Quitor, encontrarás el Valle de la Luna, un paisaje lunar que te dejará sin aliento, y el Parque Nacional Llanos de Challe, con su diversa flora y fauna.

Riqueza cultural: No te pierdas el Festival de la Pampa del Tamarugal, una celebración anual llena de música y tradiciones que te sumergirá en la cultura local.

Actividades únicas: Disfruta de un paseo en bicicleta por los alrededores de Pukará de Quitor, explorando la belleza del desierto y sus alrededores.

Experiencias auténticas: Vive la magia de la noche en el desierto observando las estrellas en un tour astronómico inolvidable.

Cómo llegar a Pukará de Quitor

Tienes una variedad de opciones disponibles para poder llegar a Pukará:

Vuelos: El aeropuerto más cercano a Pukará de Quitor es el Aeropuerto de Calama, ubicado a aproximadamente 100 km. Varias aerolíneas ofrecen vuelos desde Santiago y otras ciudades principales con frecuencias diarias.

Autobuses: Desde Calama, podrás tomar un autobús que te llevará hasta San Pedro de Atacama, y desde ahí, puedes encontrar servicios locales que te acercarán a Pukará de Quitor en poco tiempo.

Automóvil: Si prefieres conducir, la Ruta 23 te llevará directamente a Pukará de Quitor. No olvides revisar la ubicación de los peajes en tu ruta.

Transporte local: En Pukará de Quitor, encontrarás taxis disponibles con tarifas accesibles, además de opciones de alquiler de bicicletas para explorar la zona a tu ritmo.

Dónde alojarse en Pukará de Quitor

Hoteles de lujo: El Hotel Desertica, ubicado en el corazón de San Pedro de Atacama, ofrece habitaciones de lujo con vistas espectaculares y servicios de primera categoría.

Hospedaje económico: Si buscas una opción más económica, puedes considerar el Hostal Don Raúl o las cabañas El Desierto, que ofrecen comodidad a precios accesibles.

Consejos para reservar: La mejor época para conseguir precios bajos en alojamiento en Pukará de Quitor es durante la temporada baja, entre marzo y junio. Aprovecha las ofertas especiales en hospedaje y actividades turísticas.

Explora opciones de hoteles, cabañas,hostales y vuelos al mejor precio en:





Dónde comer en Pukará de Quitor

Restaurantes: Prueba la deliciosa gastronomía local en el Restaurante Atacamita, donde podrás degustar platos típicos con ingredientes frescos y sabores únicos.

Mercados: Visita el Mercado Central de San Pedro de Atacama para probar frutas frescas, productos locales y platos tradicionales como el pastel de choclo.

Cafés y food trucks: Disfruta de un buen café en el Café del Desierto o prueba las delicias callejeras en los food trucks ubicados en el centro de la ciudad.

Platos imperdibles: No te pierdas el ceviche de camarones frescos o el pisco sour, dos clásicos de la gastronomía chilena que podrás degustar en diversos restaurantes de la zona.

Qué hacer en Pukará: actividades y lugares imperdibles

Atractivos naturales: Explora la impresionante Quebrada de Jerez, ideal para caminatas y fotografía de paisajes únicos en el desierto.

Tours culturales: Visita el Museo Arqueológico R.P. Gustavo Le Paige en San Pedro de Atacama, donde conocerás la historia de la región y sus antiguas culturas.

Deportes y aventura: Anímate a hacer sandboard en las dunas de Valle de la Muerte o practica senderismo en el Cañón del Diablo, dos experiencias emocionantes para los amantes de la adrenalina.

Actividades familiares: Disfruta de un paseo en bicicleta por los alrededores de Pukará de Quitor, ideal para toda la familia, o visita el Parque Croscat, un espacio natural con áreas de recreación para niños.

Itinerarios sugeridos: Para un día completo en Pukará de Quitor, te recomendamos comenzar temprano con un tour cultural, seguido de una caminata por los alrededores y culminar con una cena en un restaurante local.

Consejos para planificar tu visita a Pukará de Quitor

  1. Mejor época para visitar: La temporada ideal para visitar Pukará de Quitor es durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos turistas.
  2. Qué empacar: No olvides llevar ropa cómoda, calzado para caminar, protector solar, lentes de sol y una botella de agua para mantenerte hidratado durante tus aventuras en el desierto.
  3. Presupuesto: Calcula un promedio de $100 USD por día para alojamiento, comida y actividades en Pukará de Quitor, aunque este valor puede variar según tu elección de hospedaje y actividades.
  4. Seguridad: Mantente siempre hidratado, protégete del sol y sigue las indicaciones de los guías locales para disfrutar de forma segura de tu visita a Pukará de Quitor.

Opiniones de otros viajeros

Las reseñas de viajeros en plataformas como TripAdvisor, Pukará de Quitor es descrito como un lugar mágico lleno de historia y belleza natural, que deja a los visitantes maravillados por su encanto único en el desierto de Atacama.

Ventajas y desventajas

Ventajas: Accesibilidad, diversidad de actividades, paisajes impresionantes.

Desventajas: Altas temperaturas en verano, temporada turística con mayor afluencia de visitantes.

Itinerario recomendado para visitar Pukará de Quitor

Revisa las siguientes opciones de itinerario para que puedas aprovechar al máximo tu visita a esta preciosa localidad:

  • Itinerario de 1 día: – Mañana: Visita a Pukará de Quitor y caminata por el Valle de la Luna. – Tarde: Tour cultural en San Pedro de Atacama y cena en un restaurante local.
  •  Plan de 2-3 días: – Día 1: Exploración de Pukará de Quitor y Valle de la Luna. – Día 2: Excursión al Parque Nacional Llanos de Challe y tarde de compras en San Pedro de Atacama. – Día 3: Tour astronómico nocturno y despedida del desierto.
  • Itinerario para familias: – Día 1: Visita a Pukará de Quitor y actividades al aire libre. – Día 2: Paseo en bicicleta en familia y tarde de relax en el Parque Croscat. – Día 3: Excursión al Valle de la Luna y cena en un restaurante familiar.

Comparativa: Pukará vs otros destinos turísticos

Si buscas experiencias similares, considera visitar el Valle del Elqui, conocido por su observación de estrellas, o la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, donde podrás admirar la vida marina en su hábitat natural.

Conclusión: ¿Por qué visitar Pukará de Quitor?

Sumérgete en la historia, la cultura y la aventura en Pukará de Quitor, un destino que te sorprenderá con su belleza natural y su atmósfera única en el desierto de Atacama. Planifica tu viaje y descubre todo lo que este rincón de Chile tiene para ofrecer. ¡No te arrepentirás!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio